Asesoramos a empresas expertas en rubros de servicios, construcción e ingeniería, transporte aéreo, logística, entretención, tecnología, instituciones financieras, alimentación, hotelería, seguridad, gestión de instalaciones, proveedores de la minería, energías renovables e industrias creativas.
Los inicios del estudio data de 2002, cuando recién egresados, Juan Edmundo Budinich y Fernando González montaron su primera oficina, para luego formarse profesionalmente en prestigiosas firmas y empresas internacionales, surgiendo con posterioridad los Estudios “Budinich Abogados” y “Gonzalez Bodor”, quienes finalmente en 2022, han integrado nuevamente sus operaciones para brindar servicios de excelencia, combinando décadas de experiencia y trayectoria exitosa en la actividad legal.
Abogados
Abogado de la Universidad Andrés Bello.
Su práctica se centra en asesorías corporativas, litigios en sede civil y policía local.
Lo anterior principalmente relacionado con empresas familiares, corporaciones y fundaciones relacionadas.
Ejerció como profesor ayudante de Sociedad y Estado, Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales de la Universidad Andres Bello.
Idiomas: Español e Inglés.
Antes, se desempeñó en el Departamento Legal LATAM de Aramark, a cargo de todos los asuntos legales de la compañía en Perú (2013-2015), Colombia (2010-2015) y en México (2016-2017); y en Chile, asesorando a la línea de negocios para la Minería (2013-2017), a la línea de negocios de Healthcare (2010-2012), a toda su Cadena Logística (2010-2018); y también, respondiendo por la supervisión general de todos sus juicios (2010-2015).
De igual forma, entre 2007 y 2010, fue parte del Área Legal de DIRECTV Chile; y entre 2004 y 2007 integró el Departamento Legal de la Dirección General de Aeronáutica Civil; También, desde el año 2007 ha sido Profesor de Derecho Internacional Público y Económico y de Contratación Internacional, en las Universidades Andrés Bello, Alberto Hurtado y Mayor; y también, en la Facultad de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Miembro del Colegio de Abogados de Chile.
Idiomas: Español e Inglés.
Su práctica se centra principalmente en asesorías a empresas y personas en materias inmobiliarias, de derecho civil, comercial y administrativo.
Posee amplia experiencia en materias inmobiliarias, efectuando estudio de títulos, saneamiento, negociación, preparación y redacción de promesas, compraventas, arrendamientos y en general todo tipo de contratos.
Participó en el Diplomado en Derecho Inmobiliario de la Universidad de Los Andes.
Es miembro del Colegio de Abogados.
Trabajó anteriormente en el Ministerio de Bienes Nacionales, supervisando la legalidad de los actos administrativos en materias de concesiones, compraventas, licitaciones en materias inmobiliarias, ambientales y de derecho indígena.
Idiomas: Español e Inglés.
Su práctica se centra principalmente en asesorías, litigios y arbitrajes en asuntos civiles y comerciales, especialmente relacionados con proyectos de ingeniería y construcción, empresas de tecnología y servicios.
Ha participado como negociador y abogado litigante en diversos arbitrajes y en toda clase de litigios civiles, principalmente relacionados con materias de construcción e infraestructura, inmobiliario, seguros y en general derecho comercial nacional e internacional, entre otras.
Ha asesorado a diversas empresas extranjeras para que inicien y desarrollen sus operaciones en Chile. Es representante legal de filiales de empresas extranjeras y director de empresas.
Amplia experiencia en la creación, revisión y negociación de toda clase de contratos y otros instrumentos de apoyo a los procesos comerciales de sus clientes.
Es Presidente de la Asociación Chilena de ex alumnos de Nueva Zelandia, Kiwi Alumni Association Chile.
Miembro del Colegio de Abogados, de la Sociedad Chilena del Derecho de la Construcción y de la Sociedad Chilena de Derecho Internacional.
Ejerció como profesor ayudante de Derecho Internacional Público en la Universidad Andrés Bello y como Profesor de Derecho en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Diego Portales.
Participó en el Curso de Derecho de la Construcción en la Universidad de Los Andes.
Idiomas: Español e Inglés.
Antes se desempeñó en el Estudio Budinich Gore Abogados (2008 – 2010); y luego en la Firma Silva Bahamonde Abogados, asumiendo la cartera de importantes entidades como COOPEUCH, el Banco Internacional, el Banco Estado, BBVA, COOPEUCH, SOCOFIN o AFC Factoring.
Ha ejercido además, la docencia en la Universidad Diego Portales. (2010 - 2012) y Miembro del Colegio de Abogados de Chile.
Idiomas: Español e Inglés.
Su práctica se centra en asesorías y litigios en asuntos civiles y comerciales.
Lo anterior principalmente relacionado con empresas de tecnología y el desarrollo de proyectos de ingeniería y construcción, incluyendo las etapas de licitación, negociación de contratos, ejecución y solución de controversias.
Tiene experiencia en la instalación de empresas extranjeras para que puedan efectuar sus
operaciones en Chile.
Idiomas: Español e Inglés.
Su práctica se centra en asesorías y litigios en asuntos civiles y comerciales. Esto especialmente relacionado con empresas de tecnología y el desarrollo de proyectos de ingeniería y construcción, incluyendo las etapas de licitación, negociación de contratos, ejecución y solución de controversias.
Tiene experiencia en la instalación de empresas extranjeras para que puedan efectuar sus operaciones en Chile.
Idiomas: Español, Inglés y Croata.
Máster en Derecho de la Empresa y de los Negocios de la Universidad de Barcelona, obtuvo el Premio Extraordinario de Grado y Máster del Curso 2019-2020.
Actualmente es candidata a Doctora del Programa de Doctorado de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Barcelona, línea de investigación Derecho Mercantil.
Su practica se centra en asesorías en asuntos civiles y comerciales, cuenta con experiencia en la gestión de diversos tipos de contratos, sociedades y otros instrumentos fundamentales para el desarrollo empresarial de los clientes.
Ha participado en docencia, siendo ayudante asistente en dos cátedras y fue miembro asistente de investigación y publicación del Centro de investigación de la Facultad de Derecho UFT.
Idiomas: Español y Catalán
Su práctica se centra principalmente en asesoría y litigios a empresas nacionales y multinacionales en materias del derecho del trabajo y seguridad social.
Amplia experiencia en asesoría y litigios en asuntos laborales y migratorios de toda naturaleza.
Participó en el Diplomado en Dirección y Gestión de Empresas en la Universidad del Desarrollo y Reforma al Derecho del Trabajo en la Universidad Alberto Hurtado. Curso de Reforma Laboral en la Universidad Adolfo Ibáñez.
Miembro del Colegio de Abogados.
Idiomas: Español e Inglés.